Diario HOY | Piden que una calle se llame Gustavo Köhn

2022-07-23 05:54:14 By : Mr. Frank Zhang

Gustavo Köhn falleció en el 2015.

La Junta Municipal de Asunción estudiará la minuta que plantea que la calle del Consejo Nacional de Deportes (CND) se llame Gustavo Köhn, como parte de un homenaje póstumo al periodista.

El concejal colorado José Alvarenga presentó la propuesta que plantea que la calle principal del Consejo Nacional de Deportes pase a denominarse Gustavo Köhn.

“Es un justo homenaje para Gustavo Könh, un ser humano excepcional que en sus conocimientos nos ilustró deportivamente por años”, comentó Alvarenga.

La minuta podría ser estudiada en la próxima sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción y se espera contar con los votos suficientes para la aprobación.

El periodista deportivo falleció el 29 de abril del 2015, luego de una dura lucha contra el cáncer, durante la cual siempre mantuvo el optimismo a pesar de la situación.

Además de su larga trayectoria en los medios, Kônh también se desempeñó como ministro de de la Sicom desde el 2012 hasta el 2013.

Colosos de la Tierra llega a todo el país y bate nuevo récord.

La campaña ambiental más grande de la región impulsada por la ONG A Todo Pulmón volvió a superar la cifra de árboles inscriptos del año pasado y se alista para elegir a los colosos ganadores de entre 713 postulaciones registradas a nivel país.

Esta iniciativa realizada anualmente busca brindar un valioso e importante aporte para visibilizar la importancia de la preservación de nuestros bosques, y este año con un lema tan importante como lo es “Dejá que la naturaleza te sorprenda”, una invitación a salir y conectarse con la naturaleza, con los bosques y con el medio ambiente que nos rodea, para conocerlo, valorarlo y protegerlo.

A partir de ahora, un selecto jurado compuesto por autoridades nacionales, ingenieros forestales, ambientales y agrónomos; además de representantes de los medios de comunicación, tendrán a su cargo la selección de los árboles finalistas, por sus medidas y las historias o fotografías para las distintas categorías vigentes.

“No podemos creer todavía la cantidad de postulaciones, porque el año pasado fueron 662 y dijimos que era demasiado. Cada inscripción significa que un árbol más está siendo cuidado, valorado y es un ejemplo de que tenemos que seguir conservándolos”, manifestó Osvaldo Turlan, director Ejecutivo de A Todo Pulmón.

Se premiará en 7 categorías: el árbol más grande, el más alto, el que tiene mayor circunferencia del tronco, el de la copa más grande, el árbol de la gente, el más grande del Chaco paraguayo y el Coloso Internacional.

Luego de la selección de finalistas se vienen las expediciones cargadas de nuevos itinerarios, adrenalina e historias por descubrir.

La convocatoria para premiar a los árboles de países de América Latina y el Caribe sigue abierta hasta el 28 de julio del corriente año. Hasta el momento, se registraron 9 postulaciones internacionales y la cifra va en aumento. 

El Ministerio de Salud brindó un nuevo reporte de la situación del COVID-19 en el país. Los datos refieren un leve retroceso en los casos positivos.

El reporte brindado este viernes por el Ministerio de Salud, corresponde a la semana epidemiológica 28, del 10 al 16 de julio.

Los datos indican que durante dicha semana, se procesaron 32.423 muestras, de las cuales 11.866 arrojaron resultados positivos al COVID-19, llegando así a un total de 701.060 contagios desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, se registraron 43 fallecidos, alcanzando la cifra total de 19.147 muertes en el país a causa del COVID-19.

Con respecto a los pacientes internados, los datos hablan de 417 hospitalizados, de los cuales 28 están en unidades de terapia intensiva. 

La droga incautada fue quemada en el sitio. FOTO Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron una incursión en los montos de la Colonia Mbocaya'i del distrito de Yby Yaú, en el departamento de Concepción y se encontraron con una serie de narco-campamentos.

Escondidos en los espesos montes los traficantes montaron 12 campamentos en los que guardaban 222 kilos de marihuana envasada al vacío y 1.600 kilos de marihuana picada.

Los antidrogas explicaron que la técnica del envasado al vacío, responde a la necesidad de extender la vida útil de la hierba para su posterior envío a la Triple Frontera.

En el lugar también encontraron cuatro prensas, seis gatos hidráulicos y al menos diez zarandas. Toda la droga por orden judicial fue incinerada en el sitio.

Al momento en que llegaron los agentes los narco-cultivadores y los otros traficantes ya dejaron el sector, para no ser detenidos.

Avda. Mariscal López 2948 casi McArthur. Asunción, Paraguay

Sábado, 23 de julio de 2022

Clima en Asunción ahora